El cuento de los 3 cerditos.

Casas prefabricadas : La Azotea Arquitectura

En el último año, las personas que se están informando para construir su casa, están recibiendo una gran cantidad de información acerca de las viviendas industrializadas (más comúnmente llamadas viviendas prefabricadas) , y sobre todo de sus ventajas: reducción de plazos y control de posibles sobrecostes.

Una malinterpretación de estas ventajas suele llevar a dos conclusiones que normalmente no son ciertas:

  • La vivienda será más económica.
  • La vivienda será de peor calidad.

Nuestra generación se ha criado escuchando el cuento de los tres cerditos, sufriendo la burbuja inmobiliaria y viendo cada vez más lejos alcanzar la capacidad económica necesaria para adquirir una vivienda.

He tenido ya muchas reuniones con clientes que venían “resignados” a que estudiase si las viviendas que les habían proyectado podían construirse mediante un sistema prefabricado modular, intentando abaratar costes, aceptando como bueno el segundo de los cerditos en sus mentes.

Nuestra labor como técnicos, constructores y promotores, es decir, de todos los implicados en este momento de cambio en la arquitectura y la construcción, es el de ser capaces de transmitir a la población que una vivienda preconstruida en una nave, no es ni mucho menos de peor calidad que una fabricada in situ (a la solana, con lluvias y con heladas), sino que se construye en un entorno controlado y que se transporta.

Su coste puede ser controlado si se proyecta desde un inicio pensando en su modulación. La arquitectura modular, no es solo construcción modular. Debe entenderse así desde los primeros trazos en CAD.

Su calidad puede ser óptima con materiales tecnológicos combinados materiales tradicionales. Se puede disfrutar de una estética tradicional o de una estética vanguardista, al igual que en las viviendas construidas in situ.

En conclusión, debemos transmitir que una vivienda prefabricada y modular, efectivamente, puede tener un coste total menor que una vivienda tradicional si:

  • Se comparan las mismas calidades para las dos viviendas.
  • Se proyecta como vivienda modular desde el anteproyecto.
  • Se entiende como coste no sólo el PEM, sino todos los gastos derivados de la obra.

Si lo deseas, puedes visitar nuestra sección de viviendas industrializadas modulares aquí.

Compartir

Entradas relacionadas
Aquellos rojos chillones en nuestras cocinas
Tendencias
Tania Clemente

Aquellos rojos chillones en nuestras cocinas

Hemos pasado muchos años utilizando colores chillones y superficies brillantes para decorar nuestras viviendas. Pero, ¿por qué lo hacíamos?; y lo que es más importante, ¿por qué ya no?.

Casas prefabricadas : La Azotea Arquitectura
Actualidad
Tania Clemente

El cuento de los 3 cerditos.

Nuestra generación se ha criado escuchando el cuento de los tres cerditos, sufriendo la burbuja inmobiliaria y viendo cada vez más lejos alcanzar la capacidad económica necesaria para adquirir una vivienda.